poema 9 Vida es mirar por igual a los demás y no crear prejuicios hasta juzgar; mirar por encima de los hombros aveces se convierte en un habito, o mirar el vestir que uno trae, precisamente eso, eso es prejuicioso
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2016
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

S I C U A N I Autor: Jose Hillpa VILLAVICENCIO Paraje natural cuando amanece ...¡ Sicuani ! Sombra ancestral de tus apus...¡ Sicuani ¡ Río calmo lleno de lágrimas y sudores, Velo de pureza a través del tiempo...¡ mi Sicuani ! Antes Calles llena de tierra pura, Pedregales y hierva junto a tu vida . Tejados que reciben rayos luminosos Y cuando amanece ¡ somos felices...tierra mia! ¡ Grande mi... Sicuani hermoso ! Que de esplendor y belleza creaste tus habitantes, Conciencias que hiciste brillar con el tiempo Y los mejores versos que llenan tu historia. Verdes árboles que conjugaban tu belleza Suave volar de tus aves en tu cielo, Incansable sacrificio de tus campesinos, Y grandes frutos en tu territorio... Celebraciones lindas e inolvidables, Cada pedazo de tu tierra ¡ sigue surgiendo ! Cada rincón de tus calles, se va ampliando Y cada respirar en tu naturaleza, sigue presente. Fuiste y serás hermoso ...¡ mi Sicuan...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cosmovision andina Inca (concepción e imagen del mundo en la Cultura Inca) La Cosmovisión Andina Inca consideraba que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son un todo que viven relacionados estrechamente y perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma, una fuerza de vida, y también lo tienen todas las plantas, animales y montañas, etc., y siendo que el hombre es la naturaleza misma, no domina, ni pretende dominarla, más bien armoniza y se adapta para coexistir en la naturaleza, como parte de ella. En los Andes, el tiempo y el espacio se consideraron sagrados. Los accidentes geográficos, como los nevados, volcanes, montañas, cerros, ríos y lagos,etc. Fueron divinizados por el poblador andino. Eran objetos de culto y motivo de celebración de fiestas y rituales. Los lugares elevados, en especial, fueron sacralizados y en ellos se realizaban comunmente festivades y cultos religiosos para agradecer y...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CORPUS CHRISTI CUSQUEÑO - 26 DE MAYO DEL 2016 La Festividad del "Corpus Christi" ocupa un lugar preponderante en el calendario festivo de la ciudad (Mayo o Junio movible - 9 semanas luego de Semana Santa), es una de las fiestas religiosas mas fastuosas de Cusco por lo que para esta ocasión la ciudad se ve muy concurrida por gentes venidas de otros confines. El origen de esta festividad se remonta hacia el año 1247, cuando en San Miguel de Lieja (Bélgica) fue celebrada por primera vez. "Corpus Christi" significa "Cuerpo de Cristo" y fue instituida para conmemorar solemnemente la institución de la Sagrada Eucaristía que a su vez representa el Cuerpo de Cristo; debe llevarse a cabo el jueves siguiente a la octava de Pentecostés, es decir, el jueves siguiente a la fiesta de la Santísima Trinidad; este día llega a ser el jueves contando nueve semanas después del Jueves Santo. Fue establecida en esta zona de los Andes después de 1533 pero instituida oficial...
Mi lindo Sicuani.....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
S I C U A N I Autor: Jose Hillpa VILLAVICENCIO Paraje natural cuando amanece ...¡ Sicuani ! Sombra ancestral de tus apus...¡ Sicuani ¡ Río calmo lleno de lágrimas y sudores, Velo de pureza a través del tiempo...¡ mi Sicuani ! Antes Calles llena de tierra pura, Pedregales y hierva junto a tu vida . Tejados que reciben rayos luminosos Y cuando amanece ¡ somos felices...tierra mia! ¡ Grande mi... Sicuani hermoso ! Que de esplendor y belleza creaste tus habitantes, Conciencias que hiciste brillar con el tiempo Y los mejores versos que llenan tu historia. Verdes árboles que conjugaban tu belleza Suave volar de tus aves en tu cielo, Incansable sacrificio de tus campesinos, Y grandes frutos en tu territorio... Celebraciones lindas e inolvidables, Cada pedazo de tu tierra ¡ sigue surgiendo ! Cada rincón de tus calles, se va ampliando Y cada respirar en tu naturaleza, sigue presente. Fuiste y serás hermoso ...¡ mi S...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MI HOGAR EN TU CASA ( autor José Hillpa Villavicencio ) Llegue a mis treinta por estos cielos Pensando en situaciones diversas, Que paradójico es la vida La tierra era la misma Y sus vivencias las mas lindas. Para entonces ya había pasado ese terremoto Los niños y niñas entre sonrisas me lo contaban, Con que entusiasmo lo remarcaba Fanny Que emocionante relator era Diego ¡Que niñez pasaron estos mis hijos ! Cuando Jenderson el mas “respetado” Escuchaba también mis relatos, le interrumpía diciendo que mas emocionante eran sus experiencias cuando eran niños… y un “¡continua !” eran mis palabras… Deseosos se acomodaban para continuar hora tras hora. Dando un respiro prolongado e interno Pienso que saber escuchar es mas lindo, y mas que interrumpir a cada momento. Es darle sentido a lo que me esperaba Que por cierto de poco iré compartiendo. Como no recordar estas experiencias, Como no compartirlo con usted...