Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Pequeñas tradiciones, grandes emociones

Imagen
  Don Ricardo Palma hizo de sus escritos, la simplicidad de entenderlas, y la distancia de su interpretación conjugada con su imaginación, el hecho es leer sus famosas Tradiciones, y ser el tema de conversación cuando usted lo desee, no sorprenderse seria inapropiado, sorprenderte es aveces necesario.....disfrútalo jajajjaja MATRICULA DE COLEGIO  Leída por el dómine esta macarrónica esquela, calóse las gafas, abrió el cuaderno de registro o matrícula escolar, entintó la pluma y antes de consignar los datos precisos, entabló conversación con sus futuros alumnos. Eran estos tres chicos de nueve años, venidos al mundo, en la misma hora o paricio, de una robusta hembra chumbivilcana, casada con don Crispín Gatiessa, boticario de la población, que era un genovés como un trinquete y, tanto, que de una culeada le clavó a su mujer tres muchachotes muy rollizos. A la simple vista, era casi imposible diferenciar a los niños, pues caras y cuerpos eran de completa s...

Don Ricado y sus tradiciones hacen de la imaginación algo agradable.

Imagen
... definitivamente leer a Don Ricardo Palma, es muy agradable, te ofrezco leer esta tradición espero que lo tomes de la mejor manera, y precises la comparación en el momento que se hizo.....jajajja MATRICULA DE COLEGIO  Leída por el dómine esta macarrónica esquela, calóse las gafas, abrió el cuaderno de registro o matrícula escolar, entintó la pluma y antes de consignar los datos precisos, entabló conversación con sus futuros alumnos. Eran estos tres chicos de nueve años, venidos al mundo, en la misma hora o paricio, de una robusta hembra chumbivilcana, casada con don Crispín Gatiessa, boticario de la población, que era un genovés como un trinquete y, tanto, que de una culeada le clavó a su mujer tres muchachotes muy rollizos. A la simple vista, era casi imposible diferenciar a los niños, pues caras y cuerpos eran de completa semejanza. —¿Cuál es tu nombre? –preguntó don Pedro a uno de los chicos. —Servidor de usted, señor maestro, Benedi...

Tradiciones Peruanas......

Imagen
Cuando se lee algo interesante de hecho este tiene que ser, de algún modo agradable a nuestra imaginación, y despertar el interés como quizá lo estoy haciendo en estos momentos, desde luego a mi, me fascina las tradiciones de Ricardo Palma, por ser escritos tan simples para no agradar, pero a la vez, tan bonitos y sinceros que merecen ser difundidos.   AL RINCON QUITA CALZON  El obispo Chávez de la Rosa era rector de un convento en Arequipa. Un día tubo que suplir a un maestro ausente y se dedico a recordar algo de latín con los alumnos; propuso una pregunta: ¡quid est oratio!, pero ningún alumno le supo contestar. Molesto el cura ordenó a cada uno que vaya ¡Al Rincón Quita Calzón! Así ocurrió hasta que le pregunto al más pequeño de la clase. El niño se burló del cura demorando una respuesta que no sabia. El cura iracundo le ordeno también AL RINCÓN QUITA CALZÓN, pero como el niño se retiraba refunfuñando algo e...

POESÍAS DE JULIO

AL MAESTRO ( 6 de julio ) Frente a un niño y frente a su patria se encuentra una experiencia para formar, esa precisa tarea pertenece al gran maestro de mi patria... Tan hermosa forma de vivir es compartir el mundo de los niños, cada uno de ellos representa una generación que quiere aprender y reír. ¡MAESTRO!...tu que muchas veces pretendes de la nada hacer algo, de lo poco hacer lo necesario, y de ello dar lo justo a los seres humanos. ¡MAESTRO!...que das virtud antes que rigor que mantienes la calma  después de la tormenta, que te conviertes en guía y ejemplo de esta humanidad que te quiere presente... Representas la alegría cuando compartes eres el “padre de muchos hijos(as)” y aunque pocas horas compartas en el día hay mil razones de sentirnos orgullosos. ¡MAESTRO!...eres sinónimo de confianza, serenidad cuando se actúa, equidad cuando se contesta, y sobre todo eres un ser humano con alma de niño.   ...

YO DECIDÍ SER PROFESOR

Imagen
YO DECIDÍ SER PROFESOR.......  .Alla por la década de los 80s, miraba a mis primeras maestros y maestros de una forma única y verdadera, ellos siempre fueron los segundos padres, en mi caso recuerdo que había una señora Llamada Rina Callo que vivía en una casa cercana a la mía, el cual necesitaba niños para su jardín o Inicial; una vez convencida mi mamá por la señora, que se imaginan, si pues: allí inicio mi vida estudiantil...era el único de mis seis  hermanos que piso la Educación Inicial; recuerdo llevar una manzana en una mochila a manera de bolsa de tela floreada, pues no era poco lo que llevaba, lo que pasa que en este mi jardín PILOTO, que así se llamaba; servían en los recreos unas suculentas porciones de Tarwi, allí de unos baldes improvisados como platos inmensos, todos nos rendíamos a los suculento de ese nuestro potaje; luego de ello a seguir jugando y divirtiéndonos... .R ecuerdo que para llevar la bandera teníamos ...