POESÍAS DE MAYO



DIA DEL TRABAJO
( 1 de mayo )

“El trabajo dignifica al hombre”
es la frase que hoy nos demuestra,
que no hay mayor orgullo interno
al realizar un buen trabajo...

Hay mártires que demuestran audacia,
hay mártires que a pesar de ser masacrados,
hacen de los seres humanos
obtener orgullosamente sus objetivos...

Sentimientos de justicia hoy divulgamos,
reduciéndose la cantidad de horas que se debe,
es inhumano el horario de trabajo infantil,
pues cambiemos el destino incierto.

Al celebrar el día del trabajo
destaquemos la importancia de esta actividad,
procurando mantener la armonía
entre los trabajadores y los empresarios.

La mística social hoy nos rebela
que existen actividades humanas,
procuremos realizar en cada momento
un buen trabajo cuando lo tengamos.



EN TU DÍA...MADRE

( 2do domingo de mayo )

El sol resplandecía en toda su amplitud
sus rayos en sus campos descansaban,
los mares, ríos y lagos parecían contentos
sus habitantes por el contrario...sufrían.

Mientras el astro hacía todo ello
por entre la realidad se oía:
gritos de desesperación y ruina,
era indudable que se moría
el hijo que con tanto amor y voluntad nació,
ahora con tanta crueldad se muere...

¡No es justo Dios mío!
que una MADRE sin recursos
vea saturado su propia  vida,
llevándose para siempre
al motivo por el cual vivía.

Un niño que ninguna culpa tiene,
sufre de hambre, amor y frío,
todo... y aún sin probar la vida,
¡sin futuro, ni presente!;
quizá solo viendo aquel rostro de Madre
que hace lo imposible, pero no es suficiente.

Si quisiera culpar a alguien
es posible que pierda mis fuerzas,
pero de una cosa se está seguro
que hay muchos casos peores...

Estoy seguro que motivos para vivir hay muchos,
pero motivos de querer a una madre
aunque hoy fuese el día de mi muerte
como hijo, le agradecería por toda su entrega.



MADRE POBRE

Pedir un pan a su madre,
y de pronto sentirse nadie
que con andrajos salió un día
a buscar el pan deseado,

“soy pobre decía a muchos”
“una limosna”...al que pasaba,
recibía algunos aveces...y
llorando por nada,  las otras.

¡No soporto todo esto!
nadie siente lo que sufren,
más aun ser una Madre pobre
es una prueba de valor.

Algún día cambiará
el ser Madre o el ser pobre,
y sobre todo...seguir
vivir por siempre ante Dios.

-----//-----

                        Mereces un cariño único y eterno
Aveces lo olvidamos muy seguido, pero
Demostremos cada día cuando viva y
Reconociendo que es imagen divina...en fin
Eres linda Madre mía...




MARIA PARADO DE BELLIDO
( 11 de mayo )

Ella demostró con su muerte
elevar la llamada libertad ,
todo por su patria, e hizo inmortal
las páginas de nuestra historia.

Puso su grano de arena por la libertad
la lealtad fue siempre su don;
guardo su secreto hasta el fin
fruto de ello, murió como una heroína.

Bellido soporto las peores torturas
hasta el ultimo acto de violencia,
se negó pedir “perdón” a los realistas
peor aún confesar lo que sabía...

la lealtad y el patriotismo
lo construimos todos los días;
unos guiando desde el Perù profundo
otros luchando desde la cumbre,

y cuando nos sintamos tranquilos,
ese día el Perù habrá logrado...
aquella paz y tranquilidad de los pueblos
sin pobreza ni destrucción alguna.


  
 LAS TELECOMUNICACIONES
( 17 de mayo )

De los gritos y balbuceos
nuestros antepasados se comunicaban,
de señales y artificios inteligentes
lográbamos mucho antes, entender el mensaje.

Hoy el desarrollo tecnológico
demuestra a cada instante,
que el mundo se encuentra globalizado
y que en minutos el mensaje recorre el planeta..

Todo influye las telecomunicaciones
trae adelanto en el campo comercial;
aporta en lo científico y cultural
e incluso hasta dando seguridad a las naciones.

Estos adelantos fueron secuenciales
y hoy vemos el beneficio de la Internet,
y con razón lo llamamos
“ ...las super carretera de la comunicaciones...”.
  
Todo gira al ritmo de la tecnología
aprendamos a adaptarnos todos los días;
disfrutemos de este adelanto sin olvidarnos
de aquel gran don , que es la imaginación,

y solo así el mensaje más tierno,
el mensaje más bello y hermoso
podrá ser entendido
por todos los ser humanos que lo necesitan.



Sacrificio De Túpac Amaru y
 Micaela Bastidas
 ( 17 de mayo )

Estas frases nos debe hacer recordar:
“...Aquí no hay más culpables que tú y yo,
tu por opresor, y yo por libertador,
ambos merecemos la muerte...”

El hecho fue realmente histórico,
la plaza de armas de nuestro Cusco
fue escenario de una cruel ejecución,
murió Túpac Amaru y nació la liberación.

El cultivar frutos de la educación,
el comprender que el mundo es ancho y ajeno,
nos hace sentir una serpiente de oro,
o quizá un “¡ Y NO PODRAN MATARLO !”.

Es claro que Túpac Amaru
sufrió en estoico silencio,
sin suplicar ni una palabra de clemencia,
murió con todos sus ideales.

Erradiquemos rebeldemente la ignorancia
escapemos cuando algo o alguien hace daño;
enfrentemos cuando nos sintamos seguros
y queramos cuando se debe.

¡ Demos gracias a nuestra patria
por ilustrarnos tantos ejemplos;
unos a través de la lucha
otros con su sacrificio.!



 NACE CESAR VALLEJO MENDOZA
( 19 DE MAYO )

Universalmente un real poeta
sentimentalmente fue el mejor de su época;
evoco siempre lo que quiso
su nombre Cesar Vallejo Mendoza.

Poemas tan hermosos como los “Heraldos Negros”
tan impresionantes como “Trilce”, o
tan revolucionario: “España aparta de mi este Caliz”,
y madurando mucho más con “Poemas humanos”.

Emulemos la dedicación de su tiempo
confirmemos lo bueno de sus estrofas,
simplifiquemos todas sus enseñanzas
para que siempre lo pongamos en práctica...

Pueden existir “pequeños Vallejos” hoy
todo depende de nuestra dedicación;
solo miremos al mundo como es
y muchas veces pon tu imaginación,

si diez minutos al día leen los niños
se ahorraría quizá toda una vida,
dediquemos hoy con esfuerzo
para ser mejor en el presente y futuro.

Cualquier clase de lectura
aún aquel retazo de periódico,
busquemos siempre pretextos para leer
y no pretextos de no tener tiempo.



DIA DE LA INTEGRACION ANDINA
( 26  de mayo )

Todo comenzó como un sueño de Bolívar
aunque mucho tiempo se haya tardado;
todo con los intereses de los países
ese sueño se fue realizando...

Estos pueblos hermanados
deberían tener muchas reglas,
uno quizá sea su mercado
y sus ingresos económicos.

Llegó con ansias en ano sesentinueve
con ella una integración sub regional,
al principio se llamo ”Acuerdo de Cartagena”
y luego Pacto Andino.

El caso es que siempre difundamos la integración
comencemos primero en nuestro hogar,
disfrutemos lo justo con nuestros compañeros
hasta llegar a todos los pueblos.

Juntémonos para ser grandes
guardemos lealtad para ser grandes,
que pocas veces haya opresión
porque el poder aveces hace mucho daño.

Recordemos siempre que el “Pacto Andino”
se hizo con objetivos integracionístas
nunca mal interpretemos sus pretensiones
por el contrario reforcemos sus ideales.



  

DIA DEL IDIOMA NATIVO

( 28 de mayo )

Perú país multilingûe y pluricultural,
territorio donde sus habitantes
hablan y disfrutan muchas lenguas
y tiene una solo idea...la libertad

Un Quechua hermoso y muy expresivo,
Un Aymará Altiplánico y muy querido,
un Castellano selectivo y respetado, y
lenguas selváticas que merecen ser difundidos.

Al apreciar nuestra patria querida
al difundir en las aulas sus aprendizajes;
utilicemos el idioma más difundido,
si, aquella que sale del corazón...

Toda lengua o idioma que se habla
merece aunque parece menos difundido,
un respeto, porque quizá desmerecemos
toda una cultura que se hizo en la historia.

Comencemos reflexionando de esta manera:
de que antes de ser prejuiciosos, somos seres humanos,
y que cada uno en nuestra patria
merecemos el máximo de respeto al idioma y su cultura.

Cultivemos de a poco el conocimiento
démonos esperanza e igualdad ante todo,
solo así nuestro país triunfará
desde e Perù profundo hasta la capital.




DIA DE REFLEXIÒN,  
DESASTRES NATURALES
( 31 de mayo )

“...Una paloma muy entusiasmada
mojaba sus frágiles alas al agua,
y rápidamente las sacudía encima del fuego...
es cierto no logro apagarlo...pero murió en el intento...”

Temblores, terremotos y aluviones,
inundaciones, huaycos, sequías, y etc.
son fenómenos naturales muy graves,
así como causan rápido desastres, así reaccionemos.

Un desastre natural y severo,
es el conjunto de daños producidos
en agravio de la salud y economía,
y los centros poblados son los más afectados.

Todos los años en nuestro Perù
poseemos cuantiosas víctimas humanas,
daños materiales, y sobre todo
pobreza en nuestro territorio.

Aprendamos a prevenir con entusiasmo
organicemos grupos de defensa,
eduquemos desde nuestra familia
porque así se comienza a querer nuestra patria.

Todos pongamos nuestro grano de arena,
demos ideas y practiquemos situaciones,
cultivemos cuando chicos los valores
y difundamos con amor lo que tenemos...



DIA DEL NO FUMADOR
( 31 de mayo )

Personas con problemas respiratorio y circulatorios,
enfermedades con la bronquitis, enfisema pulmonar,
infartos de corazón y cáncer de pulmón;
todos estos males tienen una razón
cual es, aquel empedernido fumador.

Cuando joven lleno de vigor y confianza
para luego solo depresión y sueño;
y cuando un niño quiere compartir su juego,
un agotamiento rápido produce cansancio,
dejando de lado al niño, que quiere seguir jugando.

Si en realidad nos respetamos mucho
comencemos por nuestra salud ,
utilicemos otras diversiones y adiciones,
y transmitamos a los niños cada día
que vivir con salud, es vivir con alegría.

El tabaquismo hoy se puede asociar con las drogas
y una manera de olvidarlo, es dejar de fumar,
si durante el día fumas dos cajetillas
trata con el tiempo reducirlo
y si lo intentaste, habrás ganado mucho.

Aveces pensamos que la solución esta afuera
pero la medicina sale de adentro,
la voluntad será tu camino
y la fe iluminará tu sendero
y juntos cambiarán tu destino


Autor: Jose Hillpa Villavicencio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi lindo Sicuani.....

MI linda tierra SICUANI toda una cultura e historia