Agosto tiene sus poesías, mas aun, si estas las disfrutamos con todo cariño....

POESIAS 
BATALLA DE JUNIN
( 6 de agosto )

Del patriótico amor
y del blanco de su color,
rojo por la sangre que derramo
es mi bandera abnegada...

Los ecos de las glorias nos mantiene
los fulgurantes respiros nos contagia,
llevo el orden al ultimo confín
aquellas victorias de Ayacucho y Junín.

La historia se resume al exclamar
que Andrés Rasuri fue a destruir...si
los llamados “Húsares de Junín”
que lograron hacer huir y vengan victorias.

Hoy vemos a niños que hacen recordarlos
jugando quizá lo entienden a su manera,
pensemos cada día en esa lucha
más que de honor, es amor a los nuestros.

Y se hoye lo que un infante dice en su juego:
“... y si acaso me encuentro con el tirano
y aparece un soldado usurpador
con mi caballito y fusil defender mi patria...”

¡ No hay nada parecido al amor a nuestra patria !
ninguna similitud con cualquier sentimiento
¡ sigamos haciendo patria !
desde los confines de nuestra existencia...


  

 DEPORTE DEL EDUCANDO
( 3ra semana de agosto )

El juego es uno de. los medios para aprender
es la forma mas creadora que tiene el niño,
con ello logra descubrir nuevas realidades
e incluso le sirve para adaptarse socialmente.

El juego posibilita el desarrollo psicológico
biológico, social, hasta espiritual
ya que pone en actividad todo su cuerpo
y al practicarlo ¡ que grande me siento !.

Una vida ordenada es vivir saludablemente
es cuando se duerme .lo necesario y tranquilo,
es una forma de negar los vicios
que hoy pareciera que nos dan alcance.

Existen juegos de presentación, que sueltan,
juegos de conocimiento, que aprenden,
de afirmación y confianza, que desinhiben,
y juegos de comunicación, cooperación y distensión.

Es mucho lo que entusiasma al ser humano
comencemos por los niños en la escuela,
inculquemos si podemos en los barrios,
y mejor aún con los padres de familia...

Cada superación del deporte por equipo
cada fuerza y confianza individualmente
hace quedar aveces bien con mucho orgullo
y saber perder, cuando pusimos todo...

Cada día respiremos por la mañana
esperando que sigamos muy vitales
sigamos creyendo en el proverbio o frase:
“ MENS SANA IN CORPORE SANO “
 


ANIVERSARIO DE LA MUERTE 
DEL GENERAL SAN MARTIN
( 17 de agosto )

José  Francisco de San Martín y Matorras
tuvo una infancia llena de audacias
ingresando a seminarios...
y combatiendo en Africa con los moros.

fue solo la semilla de lo que haría,
sabemos la historia nuestra
cumplimos con recordarla
y cumplimos también con practicarla...

Tu hiciste del sueño libertad
rompiste las cadenas atadas al opresor,
encendiste la llamarada de amor
que hoy alumbra incansablemente.

La cenizas de nuestros mártires hicieron historia
nuestros abuelos, padres y hermanos pusieron la mano,
sentiste lo que en realidad significa la gloria
solo por hacer carrera de libertador.

Los pueblos siempre tendrán en cuenta,
nuestros antepasados te tienen latente,
la sangre derramada no fue solo torrente
sino ¡ la libertad se lucha !

Cada flamear de la historia
cada viento liberador,
cada estandarte llevado por un niño
recuerda el gran amor que sigue disfrutando.

¡ antes solo un sueño
hoy una linda realidad
disfrutemos todos unidos
nuestra desplegada libertad !


  
DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE
( 22 de agosto )

Existen leyendas, costumbres y tradiciones
algunas espirituales otras culturales...
todas reflejan a un pueblo vivo
y a una sangre que sigue siendo roja.

Pueblos que poseen antiguas raíces
y sigue manteniéndose vivas,
sigue floreciendo a la luz del día
y dando sus frutos toda la vida.

Costumbres heredadas de generación en generación
son muy peculiares en este contexto,
hacen poseer una personalidad propia
y es el empuje para que los pueblos crezcan.

También existen múltiples fiestas, creencias
conocimientos ancestrales y supersticiones,
su música, su danza, artesanías, etc.
hace del folklore engrandecer su concepto.

Tanto folklore y cultura
se convierten en un estilo de vida,
en una forma de ver esta existencia
aunque la globalización tenga sus idea.

Todo pueblo posee una “ Sabiduría Popular “
expresa lo que dice y lo que cree,
revela su filosofía y sabiduría
y el preservarlo y promoverlo es nuestra tarea.



DIA DE LA REINCORPORACION 
DE TACNA
( 28 de agosto )

¡ Viva el retorno de Tacna al Perú !
peruano es aquel que quiere su tierra
es aquel que respeta su territorio,
y sobre todo, el que ama con las entrañas,

50 años soporto estar ajeno
siempre su corazón latió fuerte,
y cada vez que lo hacían
el amor a su terruño siguió creciendo.

Por mas que un “ Tratado de Ancón “
que no fue respetado por Chile,
por mas que los años siguieron pasando
¡ Tacna se convirtió en heroica !

Lealtad, amor y audacia
virtud de consecuencia y vigor,
paciencia para buscar lo que quería
y mucho interés por ser cada vez mas peruano.

 Hoy un “ paseo de la bandera “ recuerda el hecho
reforcemos el sentimiento patriótico
y valoremos con actitudes positivas
el gran amor que seguimos teniendo.

Pueblos de nuestro Perú entero
difundamos el valor peruano,
gocemos nuestro territorio
y hagámosla mas grande todos los días.



DIA DE SANTA ROSA DE LIMA
( 30 de agosto )

Su nombre Rosa o Isabel
en el fondo toda una mujer,
aprendió a leer y escribir muy bien
inclinándose al canto, música y poesía.

Fue siempre muy espiritual
de oraciones y penitencias,
construyo en su jardín
una ermita tranquila...

Dueña de una notable belleza,
cultivó cada vez que podía
aquel encanto por la religiosidad,
hasta cuando pudo...¡ hizo bienestar !

Quien no a leído sus relatos:
aquel “canta pollito canta “,
que con léxico tierno y hermoso
hace de la fe lo mas gracioso.

Mas tierno y acogedor aún
son los “ mosquito de Santa Rosa “
que con un ¡ Eh, amiguitos, id y alabar a Dios !
hace de la orden un hábito de fe.

No hay duda amigos que nuestra Rosa de Lima
es una figura simpática y atractiva, y
no parece hallarse otro igual
en la historia del cristianismo...

Ella se fue con su gallito “ pintado “
y con sus amigos los “ mosquito “,
vivirá en nuestra fe mas pura
hasta ser verdaderos seres humanos.


DIA DEL MARISCAL CASTILLA  
( 31 de agosto )

De origen totalmente humilde
nacido en mucha pobreza,
son las ventajas de una educación esmerada
supo Castilla ser un peruano ilustre.

Tuvo un espíritu batallador en su lucha,
valiente y arrojado en su actitud,
franco, leal, ni exento de energía
y un magnifico patriota, hasta de sangre.

Encantado hasta de conducir a su pueblo
encarno las aspiraciones unánimes
dando trascendental echo histórico
en la historia que hoy también lo hacemos.

Hijo de batallas múltiples
el valor te ilumina justiciero
ilustre e insigne magistrado...
¡ fuiste presidente...el mas grande !.

Fue el iniciador de sujetar los gastos
a un llamado presupuesto nacional,
reformo radicalmente la educación,
y reflotó la Marina de Guerra.

Fue tan necesario un Castilla en la historia
hizo de su vida todo un servicio,
e hizo un estruendoso ruido de la locomotora
tendido por vez primera en nuestra América.

Y también los rasgos humanos también fue su lema,
el orden social siempre lo mantuvo,
suprimió la llamada ESCLAVITUD, y
el tributo que los indios pagaban...

Su amor por la libertad lo mantuvo,
ello no le permitía tener descanso...
y al dejar el poder ¡ siguió luchando !
hasta que le sorprendió la muerte.

Murió el mas grande los presidentes,
murió la esclavitud casi eterna,
y hoy debe nacer la lucha y

los nuevos pensamientos en los pueblos... 



Autor: José HillpA Villavicencio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi lindo Sicuani.....

MI linda tierra SICUANI toda una cultura e historia