Una bonita historia......
MI HOGAR EN TU CASA
( autor José Hillpa Villavicencio )
Llegue a mis treinta por estos cielos
Pensando en situaciones diversas,
Que paradójico es la vida
La tierra era la misma
Y sus vivencias las mas lindas.
Para entonces ya había pasado ese terremoto
Los niños y niñas entre sonrisas me lo contaban,
Con que entusiasmo lo remarcaba Fanny
Que emocionante relator era Diego
¡Que niñez pasaron estos mis hijos !
Cuando Jenderson el mas “respetado”
Escuchaba también mis relatos, le interrumpía diciendo
que mas emocionante eran sus experiencias cuando eran niños…
y un “¡continua !” eran mis palabras…
Deseosos se acomodaban para continuar hora tras hora.
Dando un respiro prolongado e interno
Pienso que saber escuchar es mas lindo,
y mas que interrumpir a cada momento.
Es darle sentido a lo que me esperaba
Que por cierto de poco iré compartiendo.
Como no recordar estas experiencias,
Como no compartirlo con ustedes.
De hecho el objetivo mío
Es homenajear a la obra de Dios
Que son los niños y a veces las personas mayores.
Digo así porque, dejar estar sonrisas solos
En una sociedad llena de incomprensiones
Es dejar presas en la calle para que alguien las devore,
Y mas aun niños que ninguna culpa tienen
Porque nunca pidieron estar en esta vida…
Disculpen por estas palabras pero debía decirlo
Quería hacerlo al inicio y no podía,
Pero esto es prueba de que somos seres humanos con errores
y que pronto espero podamos cambiar
espero pues que casas hogares algún día ya no existan…
Cada sueño e indecisiones se pueden escuchar
Todo vale a la hora de comprender
Cierto es que no conocen lo que hay fuera
Solo chispazos, anhelos y realidades
Este es su casa y ahora mi hogar
¡ Que lindo trabajo he conseguido !
Que hermoso saber que se comparte
Cada día es un mundo diferente y único
de a poco van llenando sus corazones
De alegrías, sonrisas y abrazos.
Saben, me pregunte del destino y el éxito
Creo tienen mucho que ver
Sumado a la fe y cariño que uno pone
Definitivamente las situaciones son parecidas
A aquello que definimos como felicidad…
Dormir en un segundo nivel…
No me refiero a categorías ni prejuicios,
Sino de algo muy sencillo…
Un lugar donde se duerme, quizá de madera
Pero en mi caso un poco mas duro pero fuerte…era de fierro.
Miraba a mi derecha y están mis 18 hijos
No quería que me lo dijeran, pero luego fue mi forma de vida
Tantas historias antes de que duerman
Tantas situaciones y batallas por conseguir
Y luego dormir esperando un mañana diferente.
Fue una vez que Rolad no podía dormir
Tenia tantos prejuicios por los demás
Malo, grosero y hasta mal educado,
…para mi el mas lindo, sincero
Pero lleno de miedos y falta de un abrazo.
Yulio el mas renegón porque dormía hasta tarde
Si pues fue difícil pero no imposible.
Despertar como jugando cada dos horas,
Y poderlo despertar par que baya al baño
Que felicidad…… ya tenia una linda sonrisa al día siguiente
Sin duda fueron momentos inolvidables,
Esas visitas al “Pan de Azucar”,
Caminatas lejanas como prediciendo su futuro
Cruzando ríos y sorteando tropiezos,
Y sobre todo queriendo alcanzar el cielo….
Sentirlos como niños y adolescentes
En cada actividad ponían de su empeño
En panadería los ricos panes hechos por Diaz,
En la granja koko a cargo de gallinas, cuyes y cerdos
Y en zapatería los mas grandes expertos en los calzados.
Y el lugar donde se confeccionaba los vestidos
Un espacio de alegría, diversión, creatividad y responsabilidad
Señoritas que confeccionaban uniformes, polos y vestidos
Estos eran expuestos en los aniversarios
Y muy lindas niños y niñas agradecían luciéndolo en pasarelas.
Que ricas frutas su cultivaban en siete hectáreas,
Era como un valle de un paisaje serrano,
Claro esta que un pequeño sector llamado “Picapiedra”
un pueblo lindo del poblado Pachacamac
daba como frutos los alimentos para los niños.
Niños, niñas y adolescentes sentían que era su casa
Gozaban de tantos beneficios y lo cuidaban,
Todo era verde, hermoso y placentero,
que cuando amanecía el aire era mas puro
como puro también eran sus corazones…
Era domingo y parecía una fiesta
todos se preparaban para ir a la capilla,
la hermana Mical ya estaba cortando las flores
que desde luego la tierra proveía
y pronto el dialogo con Dios florecería…
luego de ello los juegos libres se presentaban
todos debían compartir con los mas pequeños
todos debían compartir con sus hermanos,
de algunos llegaban sus familiares
pero muchos disfrutaban de nosotros sus educadores.
Tantos domingos pasábamos
Unos con mucho frió, otras lleno de brillo
El hecho era compartir a cada momento
Llenando la mente de recuerdos lindos
Provocando amor y paz en sus corazones.
Que felicidad ser parte de este proyecto
Que sabiduría de ellos por sus experiencias
Que importante son sus vivencias
Pero lo que mas desean los mas pequeños
Es un bezo maternal antes que duerman.
Hubo un niños llamado Armaldo
se hizo notorio su cariño,
y pronto era el mas querido,
muchos no lo entendían
y fue protagonista de muchas lindas historias.
Pues prepárense para las historias mas lindas
Unas serán las mas reconocidas
Habrá tristezas pero mucho mas alegrías
Y desde luego nostalgias por nostalgia
Por no saber cual será su destino….
................
Las situaciones pasan, las experiencias quedan,
Y solo cuando aprendemos de ellos,
Se produce un cambio…. Y la suma de estos
Se convierten sin duda en lo que llamamos VIDA
Agradezco su tiempo en leer estas experiencias…
Autor José Hillpa Villavicencio
Extraccion del libro ....."VIDA"
DEL MISMO AUTOR
Comentarios
Publicar un comentario